La
energía hidroeléctrica, es una de las energías renovables que se encargan de
satisfacer nuestras necesidades actuales, lo beneficioso es que estas están
generando energía eléctrica de forma ambiental o no perjudicial para el entorno
ya que utiliza el recurso llamado AGUA, que se conoce con la fórmula de H2O,
por lo general esta no genera sustancias toxicas ni cambios drásticos al
ambiente.
El
“pero” de la energía hidroeléctrica, se encuentra ubicada en la segunda cara
.detrás de una central o planta hidroeléctrica hay un proceso de construcción
de alta tecnología que requiere del desvió de un rio o cause y el
desplazamiento de ecosistemas que se encuentran a su alrededor. Hay casos en
los que los peces que
habitan cerca de esta área, mueren por ser
succionados por las turbinas de las plantas eléctricas; otro de tantos casos es
que la desviación del cauce genera un desplazamiento territorial de ecosistemas
que habitan tierras cercanas, estas
perdiendo espacio de movilidad, recursos para alimentarse, los debidos procesos
de reproducción. Otras de estas problemáticas causadas por la producción de energía
hidroeléctrica, son los diferentes tipos de centrales; están las centrales que
utilizan una reserva o un almacenamiento de agua y esta la que es amigable y
agradable con el agua, ya que utiliza el agua necesidad para generar la energía. Este último tipo de
central es precisa y custodia la cantidad exacta del agua.
Por
resultado final obtenemos que utilizar le energía eléctrica es beneficioso de cierta
manera; beneficia y perjudica a dos especies muy diferentes y con diferentes
recursos para sobrevivir. Satisface el menester del ser humano, generando energía
eléctrica que utilizamos todos los segundos y todos los días de nuestra existencia
en la tierra, disminuyendo nuestros esfuerzos y requisitos naturales; para mantenernos con un ritmo de vida estable.
Observando de manera parcial esta energía perjudica o pone en desventaja a los
ecosistemas, fauna y flora que se encuentre cerca de las hectáreas que requiere
una central hidroeléctrica ya que pone en riesgo su espacio territorial, su
manera de vivir y en casos extremos su existencia. Pero de igual manera esta
energía no genera gases tóxicos y es de poco impacto al ambiente
NÚMERO DE LA
FICHA:#1
|
SABER CONSTRUIDO METODOLÓGICAMENTE
|
|
BIBLIOGRAFÍA
COLOMBIA ENERGIA.
Generacion hidraulica, fuente de energia y dinamo para las exportaciones.
recuperado de: http://www.colombiaenergia.com/node/111
(14
de marzo de 2013)
Luis Guillermo Vélez Álvarez, Economista. Breve
historia del sector eléctrico colombiano. Recuperado de: http://luisguillermovelezalvarez.blogspot.com/2011/09/breve-historia-del-sector-electrico.html
(6 de septiembre de 2011)
|
||
ÁREA: Lengua Castellana
|
||
NOMBRE DE LOS
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Laura Cristina Gómez Campuzano
Mariana Restrepo Osorio
|
||
CITA TEXTUAL
“Desde finales del siglo XlX, cuando se comenzó a estructurar
el sistema energético colombiano, se identificó el potencial que se tenía
para generar electricidad a partir de la fuerza del agua”
|
||
TEMA A TRABAJAR EN LA INDAGACIÓN:
Energía Hidroeléctrica
|
||
ESCRIBIR
Hace más de 122 años se empezaron los proyectos de centrales
hídricas en Colombia, primeras zonas: Santander, Antioquia y Cundinamarca.
La primera hidroeléctrica en el país fue construida sobre el rio
Surata en 1891, llamada planta de Chitota.
Luego en Medellín la compañía predecesora de E.P.M. en 1895…En
resumidas cuentas las empresas generadoras de energía en Colombia han sido
asociaciones privadas o mixtas.
|
||
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
¿Cómo influye la
energía hidroeléctrica en la conservación del medio ambiente?
|
||
OBJETIVO ESPECÍFICO DEL ÁREA A LA QUE VA A PERTENECER LA FICHA
ELABORADA.
Reconocer y comprender términos generales de las
centrales, mejorando la ortografía y la redacción.
|
||
LLUVIA DE IDEAS
-Realizar análisis de diferentes
hidroeléctricas
- Observar bien los videos de construcciones
y los procesos tecnológicos que se llevan a cabo que pueden destruir gran
parte de los ecosistemas.
- Lea artículos de prensa, que
puedan hablar acerca de las centrales hidroeléctrica.
|
||
Elaboración de la hipótesis
La energía hidroeléctrica beneficia al medio
ambiente por medio de la utilización del agua, como medio productor de
energía eléctrica. Este medio renovable protege reservas, embalses y demás
lugares que se encuentren cercanos. Si el agua es vida y ocupa un 80% de
espacio en el mundo, es necesaria para todo además es llamada “Generadora de
vida”
|
||
ACONTECIMIENTOS.
Invasión
hidroeléctrica
E.P.M. centrales hidroeléctricas
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario